• Inicio
  • Cómo trabajamos
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Contacto
  • Euskera

Tratamiento

En primer lugar, es importante realizar una entrevista con el padre y la madres o tutores legales, para determinar el motivo de consulta y conocer aspectos importantes de la historia evolutiva y familiar del niño o niña.

Una vez acabada la entrevista, se lleva a cabo una evaluación neuropsicológica para detectar posibles dificultades cognitivas, conductuales y emocionales. Esta evaluación se realiza mediante pruebas clínicas específicas y test estandarizados. De esta manera obtenemos un perfil individualizado que nos sirve para establecer el programa de intervención. El objetivo es identificar los puntos fuertes y débiles del niño o niña para llevar a cabo un programa de rehabilitación adecuado a cada caso.

Este plan de rehabilitación suele constar de una serie de actividades destinadas a aumentar la estimulación y compensar los déficits en las áreas cognitivas más afectadas. De este modo tratamos de desarrollar al máximo las capacidades del niñoo niña y de restaurar las áreas en las que presenta más dificultades.

Como en cualquier tratamiento, el papel de la familia es fundamental, por lo que en todo momento se incluye en el proceso rehabilitador a los padres y madres, entrenando pautas de conducta y atendiendo cualquier duda con respecto a los progresos que iremos dando.

cl'inica

Psicología clínica

escolar

Psícología escolar

educacional

Psicología educacional

neuropsicologia

Neuropsicología


 

Nosotros

OREKAN es un centro Psicológico en el que trabajamos fundamentalmente 4 ramas de la psicología: Psicología Clínica, Educativa, Escolar y Neuropsicología

Datos de contacto

info@orekan.org    /    T: 945-042-582
  • Inicio
  • Noticias
  • Cómo trabajamos
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • ¿Quién debe acudir a un neuropsicólogo?
  • Tratamiento
  • Control de impulsos
  • Educación de las emociones
  • Frustraciones y fracasos, ¿cómo afrontarlos?
  • Habilidades sociales
  • Los límites en la adolescencia
  • Trastorno de conducta
  • Discalculia
  • Trastornos del aprendizaje
  • Disgrafía
  • Dislexia
  • Neuropsicología
  • Psicología clínica
  • Psicología educativa
  • Psicología escolar
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos de atención
  • Trastornos de eliminación
  • Trastornos del estado de ánimo
Copyright 2014 All Rights Reserved to Nature One
Professional WordPress Themes.